Descripción
Letra y Solfa. Cine agrupa los artículos referidos al séptimo arte, aparecidos entre 1951 y 1961 en El Nacional de Caracas, en los que encontramos una reflexión múltiple que va desde el acontecer cinematográfico de la época hasta la aguda observación de sus figuras más relevantes como los hermanos Lumiére, Charles Chaplin y Orson Welles, sin olvidar la presencia de la música, el incidente casual en el rodaje de una película, las calidades interpretativas de los actores, la fotografía, etc. La percepción del cine en Alejo Carpentier abarca consecuentemente el universo que le rodea en todas sus circunstancias, lo que da a sus juicios actualidad y el sostenido interés que conservan.’